Skip to main content

Negocios Internacionales da su cuenta pública de 2024 con foco en fortalecimiento institucional, sostenibilidad y acompañamiento estudiantil

16 de Octubre 2025

A la ceremonia realizada en la Escuela asistieron autoridades, académicos, estudiantes y funcionarios

En el marco de una gestión marcada por la mejora continua, el director de la Escuela de Negocios Internacionales, profesor Lisardo Gómez, presentó su cuenta pública destacando los principales avances y desafíos del último período académico.
Durante la actividad, el director subrayó el fortalecimiento de la gestión institucional, con mejoras sustantivas en procesos internos, la renovación de infraestructura y equipamiento, y un impulso significativo en capacitación permanente para funcionarios y académicos, consolidando un entorno formativo de excelencia.
En línea con los valores universitarios, la Escuela promovió también acciones concretas en sostenibilidad, equidad de género y medio ambiente, integrando estos principios tanto en la gestión como en el quehacer académico y estudiantil.
Uno de los hitos del año fue la incorporación de cinco nuevos académicos a través de concursos públicos: tres en Viña del Mar y dos para la sede Santiago. Estos refuerzos fortalecen el cuerpo docente y apuntalan el desarrollo académico en ambas sedes.
Asimismo, se destacó la preparación y exitosa recepción de la visita de monitoreo correspondiente a la certificación de siete años en calidad que posee la Escuela, cuyo resultado fue favorable según el informe de verificación emitido por la agencia acreditadora, consolidando así el prestigio y compromiso académico del programa.
En el ámbito del apoyo estudiantil, se realizaron más de 350 atenciones directas en el año 2024, abarcando procesos de inducción, seguimiento académico y apoyo psicoeducativo. A ello se suman 60 acciones específicas de acompañamiento estudiantil, particularmente enfocadas en los primeros años de carrera, etapa crucial para el desarrollo y permanencia de los y las estudiantes.
Finalmente, el director destacó con orgullo la graduación de 75 nuevos ingenieros en Negocios Internacionales, de los cuales 53 pertenecen a la sede de Viña del Mar y 22 al campus Santiago, reflejo del compromiso académico y del éxito de las estrategias de retención y apoyo implementadas por la Escuela.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, profesor Diego del Barrio, valoró el ejercicio de rendición de cuentas como un espacio de reflexión y proyección “Estas cuentas públicas sirven para hacer un alto para poder mirar el futuro desde lo que se ha hecho. Un pequeño y sencillo acto que nos sirve para reflexionar lo que hemos sido y cada una de las actividades que se han realizado. Felicito al director y a toda la comunidad de la Escuela por su compromiso con la creación de conocimiento y la formación de excelentes profesionales”, señaló.
Finalmente, el rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales, saludó y felicitó la presentación del informe, destacando los resultados alcanzados y, en particular, el foco puesto en las y los estudiantes: “Esta cuenta pública es una práctica valiosa y una experiencia de transparencia institucional. Se perciben logros concretos, pero sobre todo una preocupación permanente y central por los estudiantes. Valoramos especialmente los esfuerzos realizados y su proyección hacia el entorno. Felicito al director por estos logros, y a todo el cuerpo académico, funcionarios y estudiantes que hacen posible este trabajo”, indicó.
La actividad cerró con una invitación a continuar fortaleciendo la comunidad universitaria, proyectando el compromiso institucional con una formación académica de calidad, con sentido público y con visión global.