Por una conexión sustentable: economía y medio ambiente en diálogo

Para mayor información de nuestras actividades.
Gonzalo Luna Negrete
Coordinador de Vinculación con el Medio.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Para mayor información de nuestras actividades.
Gonzalo Luna Negrete
Coordinador de Vinculación con el Medio.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Participantes.
Periodo de ejecución.
Columnas
Juan Pablo Espinoza Monrroy

"Valparaíso: El Dilema entre Crecimiento Económico y Sostenibilidad Ambiental"
Valparaíso y el Reto de la Sostenibilidad
Valparaíso, con su vibrante historia y vitalidad económica, se encuentra en una encrucijada. La región enfrenta un desafío que, aunque no exclusivo, aquí se siente con particular intensidad: ¿cómo seguir creciendo económicamente sin poner en riesgo el medio ambiente que hace de Valparaíso un lugar único?
Gobernanza Ambiental en la Región de Valparaíso: Desafíos y Oportunidades para un Crecimiento Económico Sostenible
La Región de Valparaíso, caracterizada por su vasta diversidad geográfica y económica, ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo económico de Chile. Según el Banco Central de Chile (2023), esta región aporta aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, destacándose en sectores clave como el comercio, la minería y el turismo.
El Motor del Bienestar y Desarrollo Uniforme en Valparaíso
Proyecto "Innovación Sostenible para el Desarrollo Regional" 2025
La región de Valparaíso atraviesa una encrucijada histórica en la que el desarrollo económico no puede continuar desligado del cuidado del entorno natural ni del bienestar colectivo de su población Una mirada sociológica nos obliga a cuestionar el modelo de crecimiento tradicional que ha priorizado la rentabilidad inmediata sobre la sostenibilidad a largo plazo y a reconocer que toda política económica implica una forma de organización social y una visión del mundo.