INICIATIVAS DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO
Actividades de formación y capacitación en emprendimiento
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso, en su compromiso con su entorno y el desarrollo regional, promueve el desarrollo de escuelas, talleres y jornadas para emprendedores.
Estas se encuentran dirigidas a organizaciones de emprendedores, trabajadores de ferias libres y establecidas, negocios locales, y pequeñas y medianas empresas comunales y regionales.
Estas actividades tienen por objetivo entregar conocimientos en gestión, liderazgo, innovación y emprendimiento vinculados al conocimiento económico tanto nacional, regional y local.
Esta iniciativa ha sido llevada a cabo en las propias dependencias de la universidad en Valparaíso y Viña del Mar, así como en las comunas de Casablanca, Algarrobo y La Ligua, San Felipe entre otras.
Actividades de promoción y difusión.
Con el fin de apoyar la difusión a sus carreras de pregrado, la facultad ha organizado la actividad "Administración y Economía con Filtro UV ", destinada a dar a conocer su oferta académica a través de charlas transversales al quehacer académico de la facultad dirigidas a estudiantes de cuarto año medio.
Esta actividad ha sido llevada a cabo en Valparaíso y en el campus Santiago de la universidad.
Asimismo se han llevado a cabo desayunos y jornadas informativas con orientadores de colegios y liceos de la región de Valparaíso.
Actividades con egresados Alumni
En el objetivo de fortalecer su vínculo con su comunidad de estudiantes egresados Alumni, la facultad organiza la actividad "Con Filtro UV Alumni" a partir del desarrollo de una jornada de actualización de conocimientos en temas de administración y economía y el fortalecimiento de las redes de sus Alumni, a partir del intercambio de experiencias de interés común.
Escuela de extensión universitaria de Verano.
Con el fin de fomentar el conocimiento en los temas de innovación y emprendimiento, así como sobre el acontecer local y regional, la facultad organiza de manera recurrente escuelas de extensión universitaria durante los meses de verano.
Estás se encuentran dirigidas a público en general interesado en estás materias y tienen carácter gratuito, siendo clases dictadas por académicos de la propia facultad y expertos externos.
Jornadas de formación y actividades especiales.
La facultad de Ciencias Económicas y Administrativas ha emprendido acciones de vinculación con el medio que han incluído talleres y jornadas de formación ambiental (Proyecto UVA2495) con liceos de la comuna de Valparaíso, jornadas de formación en economía circular, liderazgo y formulación de proyectos entre otras materias.
Estás se encuentran dirigidas de forma gratuita a organizaciones de emprendedores, dirigentes, municipalidades y pequeñas y medianas empresas a nivel comunal así como establecimientos de enseñanza media.
Cabe destacar, el trabajo llevado a cabo con la escuela de Salud Pública de la facultad de Odontología en la toma Felipe Camiroaga en la comuna de Viña del Mar, con la facultad de Ciencias en medio ambiente y economía circular y la facultad de Ingeniería en el desarrollo de cursos en emprendimiento e innovación.
Otra iniciativa destacable durante este periodo, ha ido la instalación de puntos de reciclaje en distintas sedes de la facultad, con el apoyo de la unidad de Medio Ambiente y Sostenibilidad UMAS.
Participación en la actividad Territorio UV
Nuestra facultad ha asumido el compromiso de colaborar en el desarrollo de la actividad Territorio UV, feria de servicios en la cual la Universidad de Valparaíso, la cual desplegó una serie de atenciones de salud, consultorías jurídicas, stand informativos y charlas de interés para la comunidad.
Esta iniciativa diseñada e impulsada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio ha sido respaldada por nuestra facultad a través de secciones de sus carreras de pregrado, en las jornadas que han Sido llevadas a cabo en comunas cómo San Felipe , San Antonio , Petorca y Calle Larga.
Conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
En su permanente compromiso con el respeto y protección a los derechos humanos y en el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado, nuestra facultad, en el objetivo de generar un hito que se transforme en un espacio de recuerdo tanto a las víctimas de la intervención militar del 11 de septiembre de 1973, erigió un memorial en su sede de decanato en Viña del Mar, generando un espacio semipúblico para toda la comunidad de vecinos y vecinas de Viña del Mar
Mayores informaciones:
Gonzalo Luna Negrete
Coordinador de Vinculación con el Medio
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.