Skip to main content

"Emprendedores por la Economía Circular: Innovación y Sostenibilidad para Valparaíso"

Este proyecto busca promover prácticas de economía circular entre emprendedores de la región de Valparaíso, fomentando un modelo de desarrollo sostenible que reduzca residuos, optimice recursos y fortalezca la competitividad local. A través de talleres, capacitaciones y redes de colaboración, impulsamos la adopción de estrategias circulares alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Con el apoyo de la Universidad de Valparaíso y la Municipalidad de Viña del Mar, la iniciativa contribuye a construir una economía regional más resiliente, innovadora y respetuosa con el medio ambiente

Cápsulas

Columnas

El Motor del Bienestar y Desarrollo Uniforme en Valparaíso

Elaborado por: Juan Pablo Espinoza, Gustavo de Giorgi, Gonzalo Luna
Proyecto "Innovación Sostenible para el Desarrollo Regional" 2025

La región de Valparaíso atraviesa una encrucijada histórica en la que el desarrollo económico no puede continuar desligado del cuidado del entorno natural ni del bienestar colectivo de su población Una mirada académica nos obliga a cuestionar el modelo de crecimiento tradicional que ha priorizado la rentabilidad inmediata sobre la sostenibilidad a largo plazo y a reconocer que toda política económica implica una forma de organización social y una visión del mundo.

Emprender en círculo: Viña del Mar y el desafío de innovar con sostenibilidad

Por: Juan Pablo Espinoza Monrroy, Académico Escuela de Ingeniería comercial, Proyectos FACEA
Gonzalo Luna, Académico Escuela de Administración Pública

En Viña del Mar, distintos acontecimientos recientes muestran que la transición hacia modelos de desarrollo sostenibles ya no es una aspiración lejana, sino una realidad en construcción. La plantación de 400 árboles nativos en el Cerro Quinta Vergara, la regeneración ambiental proyectada en Las Salinas y las prácticas sostenibles implementadas en el Festival de Viña del Mar son expresiones diversas de un mismo cambio: la incorporación progresiva de la economía circular como enfoque de innovación territorial.

Canal UVA

Colabora: