Skip to main content

Estudiantes de doble grado de la Escuela de Negocios Internacionales participan en Núrenberg, Alemania en el International Day

15 de Diciembre 2024

Las estudiantes de la Escuela de Negocios Internacionales de nuestra universidad, Valentina Escobar, Valentina Salinas y Javiera Herrera, que actualmente cursan un programa de doble grado en la Technische Hochschule Nürnberg Georg Simon Ohm, de Núrenberg, Alemania, representaron a nuestro país en el tradicional encuentro universitario de la Semana Internacional 2024.

En la ocasión, las estudiantes chilenas participaron en una velada internacional con alrededor de cien estudiantes de intercambio de las universidades asociadas de Valparaíso en Chile, de Nagasaki y Sophia en Japón, así como la Universidad de Örebrö en Suecia. Los estudiantes presentaron de manera interactiva y muy entretenida sus países y universidades de origen antes de servir a los invitados comidas y bebidas caseras y tradicionales.

Entre empanadas chilenas, sopa de miso japonesa, onigiri y pan crujiente sueco con crema de caviar y pastel de almendras, los estudiantes pudieron compartir información e ideas con estudiantes de intercambio actuales y antiguos estudiantes salientes y recopilar datos para su propia estancia en el extranjero.

La oficina internacional de esa universidad bávara organiza una o dos veladas de este tipo cada semestre, organizadas por estudiantes internacionales y financiadas por el Servicio Alemán de Intercambio Académico con fondos del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Para Valentina Escobar "este tipo de jornadas nos permite mostrar Chile, que conozcan algo más que nuestra geografía. Estas son instancias donde se puede hablar de nuestra diversidad, de las oportunidades que existen y también tener la posibilidad de contarles de nuestras escuela y facultad. Si bien, en esta instancia no se pudo responder todas las preguntas, sabemos por las conversaciones que hemos tenido, que nuestros compañeros alemanes visualizan la posibilidad de ir a un doble grado a nuestra Universidad incluso algunos que aún cursan sus primeros años”.

Al ser consultada por sus sensaciones relacionadas a la participación en esta actividad, la estudiante Javiera Herrera señala que “esta presentación significó poder mostrar un pedacito de nuestro país, sentí que los presentes les gustó harto, mostraron mucho interés, no solo por venir en un programa de movilidad sino que conocer más de nuestra cultura. A nivel personal, me ha pasado que me han preguntado si vengo de la capital o de que ciudad, eso me permitió sentir que tienen interés por nuestro país”.

La participación de las estudiantes en movilidad en este tipo de actividades son centrales, para el director de la Escuela de Negocios Internacionales profesor Lisardo Gómez, ésta es “una actividad extraordinaria, nuestros estudiantes son verdaderos embajadores de la Escuela de Negocios de la Universidad de Valparaíso y de Chile. Las alumnas con su presentación aportaron desde el punto de vista cultural a la promoción de la Escuela frente a estudiantes de todo el mundo en esta universidad alemana hermana con quien tenemos un programa doble grado exclusivo”, la autoridad académica, enfatizó que “una de las competencias centrales en la formación de las ingenieras e ingenieros en negocios internacionales es el inglés como herramienta relacional y de trabajo, y sin lugar a dudas, esta actividad les ha permitido a nuestras estudiantes representarnos de manera estelar en importantes instancias de integración estudiantil”.